viernes, 28 de agosto de 2009

TRABAJO NUMERO 7º

DISCO DURO

Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronic (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.

Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.



PARTES DE UN DISCO DURO:

Plato: cada disco q guarda la información y los datos.

Cara: cada lado del plato.

Cabeza: parte encarga de la lectura de los discos (caras).

Pista: una circunferencia dentro de una cara.

Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).

Sector: las divisiones propias de las caras de los platos de un disco duro.



















DIMENSIONES DE UN DISCO DURO:

8 pulgadas
5.25 pulgadas
3.5 pulgadas
2.5 pulgadas
1.8 pulgadas
1 pulgadas
0.85 pulgadas



CLASES DE DISCO DURO:

1.DISCOS DUROS FIJOS:
Estos están alojados en el computador de forma permanente, esto quiere decir q siempre forma parte del computador.

2. DISCOS DUROS EXTRAIBLES O REMOVIBLES:
Pueden ser retirados del equipo en el momento que se desee, puediendose transportar de forma muy sencilla a otro.
Estos discos se utilizan para guardar datos con seguridad o para transportar gran cantidad de datos.



FUNCIONAMIENTO DE UN DISCO DURO
Inicialmente se sabe q un disco duro esta constituido por platos los cuales son los encargados de guardar la información y por cabezas lectoras las cuales son las encargadas de buscar y guardar la información en el plato.
Cada plato tiene su propia cabeza lectora la cual funciona gracias a un motor el cual gira a grandes revoluciones por minuto.
Los discos duros no guardan la información de forma organizada si no q guarda la información en el lugar en el q se encuentre la cabeza lectora en ese momento.

COMO LEEN
Los discos duros leen de una forma en la q la cabeza lectora corre de un lado a otro por los platos (desde adentro hacia fuera) encontrando la información que se necesita, el motor que impulsa la cabeza lectora gira a grandes revoluciones por minuto.

JUMPEAR UN DISCO
primero q todo se debe saber q para jumpear un disco se debe tener una pequeña herramienta llamada Jumper el cual tiene como funcion principal, servir de puente para indicar cual es el esclavo o maestro de cada bus ÏDE.

martes, 18 de agosto de 2009

trabajo nº6

FUENTES DE ALIMENTACION

Es un dispositivo compuesto por componentes electronicos el cual se encarga de transformar,rectificar, filtrar y regular un voltaje electrico.

generalmente son utilizadas para la alimentacion de un computador, el cual necesita de energia para funcionar.

ETAPAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACION

Transformacion:

en esta etapa se tranforma un voltaje AC ya sea mayor o menor al que entra.

Rectificacion:

en esta etapa, el voltaje luego de ser transformado y ser AC es rectificado para que quede DC.

Filtracion:

en esta etapa el voltaje es filtrado para que su señal mejore y sea mas factible.(elimina los picos).

Regulacion: 

en esta etapa el voltaje varia para su utilidad.

TIPOS DE FUENTES

 fuente AT

tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.

La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos queden unidos en el centro.

 fuente ATX

es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.

TRABAJO Nº5

TARJETA MADRE

es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados , entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria ROM, los buses de expansión y otros dispositivos.


Va instalada dentro de un gabinete que por lo general esta hecho de lamina y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro del gabinete. La placa base además incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.


COMPONENTES DE LA TARJETA MADRE

  1. RANURAS PCI
  2. RANURA CNR
  3. ZOCALO PARA MICROPROCESADOR
  4. BIOS
  5. CONECTORES DDR
  6. MICROPROCESADOR
  7. PILA
  8. CONECTORES IDE
  9. CHIPSET
  10. PUERTOS DE ENTRADA/SALIDA
  11. CONECTOR DE ALIMENTACION
  12. RANURA AGP

PRICIPALES FABRICANTES DE TARJETAS MADRE:

martes, 11 de agosto de 2009

TRABAJO Nº4


SOLDADURA SENCILLA

la soldadura es una operacion utilizada en muchos campos, principalmente en la electricidad y la electronica; de esta hay muchas variaciones pero esta entrada se dedica a la soldadura sencilla la cual es realizada con los siguientes instrumentos:

CAUTIN:

es un elemento esencial para soldar, esta constituido principalmente por una resistencia la cual es la encarga de calentar el cautin.




PASTA PARA SOLDAR:


la funcion de esta es garantizar mediante su aplicación el perfecto “cicatrizado” durante los procesos de soldadura que se realizan con cautín.



SOLDADURA:


es uno de los elementosprincipales para soldar es aquella que realmente solda.



ALAMBRE DE COBRE:

aunque no es el unico que se pueda soldar es recomendable usar este tipo por su facil adherencia.


BASE DE PROTECCION:

en algunos casos es favorable utilizar este elemento para proteguer el sitio de trabajo, puede ser una tabla de madera, una baldosa o lo que se desee.



CORTAFRIOS:

esta herramienta es muy importante puesto que utilizada para cortar el alambre de cobre.










INSTRUCCIONES PARA UNA BUENA SODADURA:

para realizar una excelente soldadura primero hay que tener un buen material a soldar (preferiblemente alambre de cobre).


el segundo paso es conectar el cautin para que se caliente y luego limpiar el material a soldar.


es recomendable estañar las puntas del alambre para tener una mejor soldadura.


ahora cogemos el cautin y untamos su punta con un poco de soldadura y cogiendo las dos puntas de los alambres a soldar acercamos el cautin y unimos los extremos con la soldadura.


luego de esto hay que dejarlo secar (teniendo en cuenta que no hay que soplarlo o la soldadura pierde su brillo).


y listo si se desea pulirlo es bueno utilizar la pasta de soldadura para dar un buen acabado.


EXTRACION DE SOLDADURA
(DESOLDAR)



si se desea eliminar un punto de soldadura se utiliza un intrumento esencial para esta accion;
el extractor de soldadura, el cual es una herramienta que se encarga en pocas palabras de succionar la soldadura.
luego de tener esta herramienta se utiliza el cautin para derretir la soldadura a extraer,luego se acerca la boquilla del extractor y presionando el boton la soldadura sera absorvida por este.

martes, 10 de marzo de 2009

TRABAJO N·3

CIRCUITO INTEGRADO





Un circuito integrado es una pastilla pequeña de silicio, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos eléctricos con base a dispositivos constituidos por silicio dopado y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.PINES


o tambien llamados pinout que es un término anglosajón que, en traducción libre, significa patillaje, o más correctamente asignación de patillaje. Es usado en electronica para determinar la función de cada pin en un circuito integrado, o bien en un dispositivo electronico dispuesto.



Image:USB TypeA Diagram Numbered.svg



COMPUERTAS LOGICAS



La lógica binaria tiene que ver con variables binarias y con operaciones que toman un sentido lógico. La manipulación de información binaria se hace por circuitos lógicos que se denominan COMPUERTAS LOGICAS.



Compuerta AND



Compuerta OR



Compuerta NOT



Compuerta Separador (yes)



Compuerta NAND



Compuerta NOR








http://www.profesormolina.com.ar/electronica/componentes/int/comp_log.htm




trabajo n·2

INTRUMENTOS PARA MEDICIONES ELECTRICAS
Amperímetro

Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Los amperímetros, en esencia, están constituidos por un galvanometro cuya escala ha sido graduada en amperios .

Utilización
Para efectuar la medida de la intensidad de la corriente circulante el amperímetro ha de colocarse en serie , para que sea atravesado por dicha corriente.






Voltímetro

Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito electrico cerrado pero a la vez abiertos en los polos.

Utilización
Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en paralelo , esto es, en derivación sobre los puntos entre l os que tratamos de efectuar la medida.






Óhmetro
Un óhmetro, Ohmímetro, u Ohmiómetro es un instrumento para medir la resistencia electrica . El dise ño de un óhmetro se compone de una pequeña bateria para aplicar un voltaje a la resistencia bajo medida, para luego mediante un galvanometro medir la corriente que circula a través de la resistencia.




Multímetro
Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parametros electricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltimetro, amperimetro y ohnimetro.




http://es.wikipedia.org/wiki/Multímetro


SIMBOLOS ELECTRONICOS

RESISTENCIA

Su misión es la de oponer una cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica

CONDENSADORES

Son capaces de almacenar energía en forma de un campo eléctrico.


TRANSISTORES


Es la union de dos diodos, es un elemento activo, es un sistema que fuciona a base de un dispositivo semeconductor donde tiene tres terminales la base (B) el colector (C) y el emisor (E)



DIODOS

Este componente se caracteriza por tener polaridad es decir, tiene diferenciadas sus terminales como lo son el ánodo y cátodo y ademas conduce para un solo sentido

BOBINAS

Es un elemento que es capaz de almacenar energía en forma de campo electromagnético. Y sus espiras están hechas de un alambre conductor que permite el fluido de energía.


http://www.electronica2000.net/curso_elec/leccion63.htm




sábado, 7 de marzo de 2009

trabajo n· 1

ELECTRICIDAD


La electricidad es un fenomeno físico cuyo origen son las cargas electricas y cuya energia se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los


CORRIENTE ALTERNA

Se denomina corriente alterna a la corriente electrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.


http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alterna


Corriente DIRECTA


La corriente continua es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas electricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante.



http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_contínua

CIRCUITOS
Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, condensadores,fuentes, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.









Resistencia eléctrica



Se denomina resistencia eléctrica, R, de una sustancia, a la oposición que encuentra la corriente electrica para circular a través de dicha sustancia. Su valor viene dado en ohmios , se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el ohnimetro.



Comportamiento en corriente continua

Una resistencia real en corriente continua (CC) se comporta prácticamente de la misma forma que si fuera ideal, esto es, transformando la energía eléctrica en calor.


Comportamiento en corriente alterna

Como se ha comentado anteriormente, una resistencia real muestra un comportamiento diferente del que se observaría en una resistencia ideal si la intensidad que la atraviesa no es continua.


http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_eléctrica


Condensador eléctrico









un condensador o capacitor es un dispositivo que almacena energia electrica, es un Está formado por un par de superficies conductoras.










Comportamiento en corriente continua

Un condensador real en se comporta prácticamente como uno ideal, esto es, como un circuito abierto.


Comportamiento en corriente alterna
un condensador ideal ofrece una resistencia al paso de la corriente que recibe el nombre de reactancia capacitiva.





http://es.wikipedia.org/wiki/Capacitor


BOBINA

Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito electrico que, debido al fenómeno de la autoinduccion , almacena energia en forma de campo magnetico.