DISCO DURO
Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronic (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.
Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
PARTES DE UN DISCO DURO:
Plato: cada disco q guarda la información y los datos.
Cara: cada lado del plato.
Cabeza: parte encarga de la lectura de los discos (caras).
Pista: una circunferencia dentro de una cara.
Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector: las divisiones propias de las caras de los platos de un disco duro.
DIMENSIONES DE UN DISCO DURO:
8 pulgadas
5.25 pulgadas
3.5 pulgadas
2.5 pulgadas
1.8 pulgadas
1 pulgadas
0.85 pulgadas
CLASES DE DISCO DURO:
1.DISCOS DUROS FIJOS:
Estos están alojados en el computador de forma permanente, esto quiere decir q siempre forma parte del computador.
2. DISCOS DUROS EXTRAIBLES O REMOVIBLES:
Pueden ser retirados del equipo en el momento que se desee, puediendose transportar de forma muy sencilla a otro.
Estos discos se utilizan para guardar datos con seguridad o para transportar gran cantidad de datos.
FUNCIONAMIENTO DE UN DISCO DURO
Inicialmente se sabe q un disco duro esta constituido por platos los cuales son los encargados de guardar la información y por cabezas lectoras las cuales son las encargadas de buscar y guardar la información en el plato.
Cada plato tiene su propia cabeza lectora la cual funciona gracias a un motor el cual gira a grandes revoluciones por minuto.
Los discos duros no guardan la información de forma organizada si no q guarda la información en el lugar en el q se encuentre la cabeza lectora en ese momento.
COMO LEEN
Los discos duros leen de una forma en la q la cabeza lectora corre de un lado a otro por los platos (desde adentro hacia fuera) encontrando la información que se necesita, el motor que impulsa la cabeza lectora gira a grandes revoluciones por minuto.
JUMPEAR UN DISCO
primero q todo se debe saber q para jumpear un disco se debe tener una pequeña herramienta llamada Jumper el cual tiene como funcion principal, servir de puente para indicar cual es el esclavo o maestro de cada bus ÏDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario